Información General del Blog


Este Blog ha sido creado por estudiantes de la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez del XI°H, para la materia de Tecnología de la Información la cual es enseñada por el profesor Dimas Morán.

Los administradores de este blog son:

Ariano, Adys

Barba, Reynnier

Barrios, Evelyn

De Souza, Francisco (Coordinador)

Gonzaléz, Keitlyn

Guevara, Noemí

Igualada, Lissette

Marín, Milagros

Ortega, Damarys

Ostia, Javier

Yangüez, Bernabé.


"La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma."

-John Dewey.


lunes, 21 de noviembre de 2016

Diagrama de Flujo.


CONCEPTO:
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa del proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre si con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.


BENEFICIOS:


1. En primer lugar, facilita la obtención de una visión transparente del proceso, mejorando su comprensión

2. Permiten definir los límites de un proceso.

3. El diagrama de flujo facilita la identificación de los clientes, es más sencillo determinar sus necesidades y ajustar el proceso hacia la satisfacción de sus necesidades y expectativas.

4. Estimula el pensamiento analítico en el momento de estudiar un proceso, haciendo más factible generar alternativas útiles.

5. Proporciona un método de comunicación más eficaz, al introducir un lenguaje común, si bien es cierto que para ello se hace preciso la capacitación de aquellas personas que entrarán en contacto con la diagramación.

6. Un diagrama de flujo ayuda a establecer el valor agregado de cada una de las actividades que componen el proceso.

7. Igualmente, constituye una excelente referencia para establecer mecanismos de control y medición de los procesos, así como de los objetivos concretos para las distintas operaciones llevadas a cabo.

8. Facilita el estudio y aplicación de acciones que redunden en la mejora de las variables tiempo y costes de actividad e incidir, por consiguiente, en la mejora de la eficacia y la eficiencia.


9. Constituye el punto de comienzo indispensable para acciones de mejora, re-diseño o re-ingeniería.

SIMBOLOGÍA





Elaboración Del Diagrama De Flujo:

1-Determinar el proceso a diagramar.

2-Definir el grado de detalle. El diagrama de flujo del proceso puede mostrar a grandes rasgos la información sobre el flujo general de actividades principales, o ser desarrollado de modo que se incluyan todas las actividades y los puntos de decisión.
Identificar la secuencia de pasos del proceso.

3-Construir el diagrama de flujo. Para ello se utilizan determinados símbolos. Cada organización puede definir su propio grupo de símbolos. En la figura anterior se mostraba un conjunto de símbolos habitualmente utilizados. Al respecto cabe decir que en la figura “Conector de proceso” es frecuentemente utilizado un círculo como símbolo.


4-Revisar el diagrama de flujo del proceso.

-Ejemplo:





miércoles, 16 de noviembre de 2016


AQUÍ PODRÁS SABER SOBRE ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL COLEGIO PEDRO PABLO SÁNCHEZ.


ACTIVIDADES PEDRO PABLO SÁNCHEZ
MURAL DE BELLAS ARTES
a. EVENTOS PANAMÁ

3 de Octubre al 13 de Octubre
En este mural se presentan las actividades a nivel nacional sobre los diversos temas de arte como: la pintura, teatro, danza, moda y fotografía

b. BIOGRAFÍAS DE ARTISTAS PANAMEÑOS
17 de Octubre al 27 de Octubre
En este mural podrá observar e informarse de la vida de los grandes artistas de moda, arte, baile, teatro y otras.


c. PRESENTACIÓN DE COREOGRAFÍAS E IMITADORES
31 de Octubre al 17 de Noviembre

Aquí te daremos los nombres de algunas presentaciones

1.       Coreografía. Duele el corazón- Enrique Iglesias ft Wisin

2.       Coreografía. Can´t Stop The Feeling- Justin Timberlake

3.       Coreografía. Michael Jackson Thriller


4.       Coreografía. Work From Home- Fifth Harmony


IMITADORES

1.       GREASE: “You´re The One That I Want”


2.       Michael Jackson -Smooth Criminal


3.       SIA- CHEAP THRILLS


4.       Mark Ronson, Bruno Mars- Uptown Funk

POR ÚLTIMO EL DIA JUEVES 17 DE NOVIEMBRE SE HARÁ LA ULTIMA PRESENTACIÓN EN LA ESCUELA PEDRO PABLO SÁNCHEZ, BIBLIOTECA DE 7:00 a.m A 9:00 a.m.

No se lo pierdan.

sábado, 15 de octubre de 2016

Biblioteca Virtual

Las bibliotecas virtuales o digitales son colecciones de objetos digitales más o menos organizadas, que sirven a una comunidad de usuarios definida, que tienen los derechos de autor presente y gestionado, y que disponen de mecanismos de preservación y conservación.
Son una gran herramienta para la elaboración de trabajos académicos ya que cuentan con su base de datos que se encuentran en el internet; ahí es donde puedes elaborar los trabajos que sean necesarios en la educación de los alumnos y así poder obtener los contenidos que buscas de forma más rápida.
Algunos de los recursos que conforman una biblioteca digital pueden ser: libros, periódicos, revistas, manuscritos, archivos sonoros, etc.
La biblioteca digital debe desarrollar tres características generales:
  • Ser una colección global de recursos importantes para la investigación, enseñanza y aprendizaje.
  • Ser de fácil acceso para todo tipo de usuarios
  • Estar gestionado y mantenida por profesionales que se consideren administradores del patrimonio intelectual y cultural.
Ventajas que posee la Nueva forma de Presentación de la Biblioteca
  • No hay horarios para consultas o retiros.
  • Tienen acceso a ella todas las personas.
  • No hay que retirar, trasladar y devolver los libros.
  • Los libros digitales no se estropean ni desgastan.
  • No se necesita mobiliario ni amplios estantes, sino software y servidor donde se instale el sitio.
Biblioteca Digital
Donde el usuario puede acceder al universo de la red de información con mayor rapidez desde el escritorio de su casa o en un cibercafé, sin la necesidad de acudir a una institución educativa.
Biblioteca Electrónica

Es esta en donde se encuentran todas las funciones de una biblioteca tradicional, utilizando equipos especiales haciéndola en formato electrónico de una manera permanente y rápida para su uso.




Biblioteca Virtual
Tanto la biblioteca virtual como la digital se encuentran disponibles en la red, la biblioteca se encuentra en todos los formatos electrónicos. Siendo únicamente accesible por internet.


El valor de las bibliotecas digitales depende de la calidad de los contenidos y de la organización y sistemas de gestión que facilitan el acceso a los datos almacenados. Para ella es importante la colaboración entre informáticos, bibliotecarios, ingenieros y científicos en el diseño de las bibliotecas digitales.

lunes, 10 de octubre de 2016

Aspectos Legales, Derecho de Autor y Propiedad Intelectual


¿Qué es el derecho de autor?
Es una forma de protección garantizada por la ley de los trabajos originales de un autor expresados de una forma tangible. Cubre los trabajos publicados como también a los no publicados.
Garantiza a los creadores la divulgación de sus obras sin temor a que se realicen copias no autorizadas o actos de piratería. Contribuye a facilitar el acceso y a intensificar el disfrute de la cultura, los conocimientos y el entretenimiento en todo el mundo.
La protección por derecho de autor existe en la mayoría de los países y ha quedado armonizada en tratados internacionales a tal efecto. También tiene efecto sobre los textos, creaciones artísticas, imágenes y fotografías, como también sobre otros elementos protegidos por copyright.


¿Qué abarca el derecho de autor?
El tipo de obras que abarca el derecho de autor incluye: obras literarias como novelas, poemas, obras de teatro, documentos de referencia, periódicos, dibujos, pinturas, mapas, etc.
No depende de procedimientos oficiales. Una obre creada se considera protegida por el derecho de autor desde que existe.
En la realidad, Internet es la máquina de copiar más gigantesca, universal, veloz, fiable, y anónima que jamás se haya inventado.
¿Qué es la propiedad intelectual?
Es una expresión que abarca todas las producciones del intelecto humano, y está ligada al “derecho de apropiación” que se puede ejercer sobre ellas.
La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias (patentes), obras literarias y artísticas, los símbolos y modelos utilizados en el comercio.



SE DIVIDE EN :


  • El derecho de autor: abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas, las obras de teatro, página web, y los diseños arquitectónicos. Los derechos relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y televisión.
  • La propiedad industrial: incluye las invenciones (patentes), marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen.

jueves, 6 de octubre de 2016

Plataformas Educativas Nacionales e Internacionales.




¿Qué es una plataforma virtual?
Son programas (para Internet) utilizados para el diseño y desarrollo de cursos y módulos internacionalmente. Permite la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollo del aprendizaje individual y colectivo.
Aspectos
  • La gestión administrativa
  • La distribución de los contenidos formativos
  • La comunicación entre el alumnado y equipo tutorial
  • El seguimiento de la acción formativa de los participantes.
Tipos de Plataformas Virtuales
  1. Plataformas comerciales: hay que pagar para poder utilizarla.
  2. Plataformas de software libre: son gratuitas.
  3. Plataformas de software propio: se desarrollan e implementan dentro de la misma institución educativa.
¿Cómo funciona una plataforma virtual?
Es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica amigable al usuario.
En la plataforma virtual Moodle existen roles para el usuario:
  • Administrador
  • Creador de curso
  • Profesor o tutor
  • Profesor sin permiso de edición
  • Estudiante
  • Invitado
  • Usuario autenticado




Ventajas de las Plataformas Virtuales
  • Fomento de la comunicación profesor/alumno: en el transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual.
  • Facilidades para el acceso a la información: permite crear y gestionar asignaturas de forma sencilla, incluir gran variedad y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo del alumnado. También le permite al alumno utilizar la información, acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Fomento del debate y la discusión: utiliza las aplicaciones que la plataforma proporciona, permite fomentar la participación de los alumnos.
  • Desarrollo de habilidades y competencias: promueve el espacio para la transmisión de conocimientos, el desarrollo en los alumnos de habilidades y competencias que los capaciten como buenos profesionales.
  • El componente lúdico: dota a la docencia de un formato más cercano al lenguaje de las nuevas generaciones.
  • Fomento de la comunidad educativa: el uso de plataformas virtuales está ampliando las posibilidades de conexión entre los docentes.
Desventajas de las Plataformas Virtuales
  • Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor: incrementa el esfuerzo y tiempo del profesor.
  • Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: requiere de alumnos participativos.
  • El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: exige que el alumno disponga de un acceso permanente.
¿Cómo pueden ayudar las plataformas virtuales a la educación presencial?
Para fortalecer y desarrollar sus clases presenciales. También puede escoger o crear sus materiales didácticos (texto, vídeos; sonidos, animaciones).
Las actividades pueden ser enviadas a la plataforma, también se pueden realizar consignas de foros relacionados al tema  desarrollado.

Plataformas gratuitas

Proyecto Agrega
Es una plataforma de contenidos digitales educativos pensada para la comunidad docente.


Plataforma-educativa MOODLE
Es la más utilizada en el ámbito educativo. Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea.







Plataformas comerciales (no gratuitas)
Encontrarás diferentes formatos (flash, libro zoom, libro web, etc.).
Acceder a la plataforma virtusbooks es completamente gratis, pero tienes que pagar por la licencia del libro.

Eleven
Es una plataforma educativa, que ofrece a los centros educativos todo tipo de recursos y contenidos digitales.

martes, 4 de octubre de 2016

Las Redes Sociales

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por una o varios tipos de relaciones.
Ventajas de las redes sociales
  • Favorecen la participación y el trabajo colaborativo
  • Permite construir una identidad personal y/o virtual
  • Facilitan las relaciones entre las personas
  • Facilitan la obtención de la información requerida
  • Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar
Y para qué sirven
Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad.
TWITTER
Es un sistema web gratuito que permite a los usuarios enviar mensajes de texto de hasta 140 caracteres.
Sirve para enviar y recibir mensajes de texto en tiempo real a través de las redes sociales de Internet.
APLICACIONES PRÁCTICAS
  • Pueden informar sobre lanzamientos de nuevos productos o servicios
  • Dar a conocer eventos de la actualidad
CARACTERÍSTICAS FUERTES
  • La comunicación con los clientes: es posible saber qué se dice de ti y tu competencia.
  • La exposición de marcas: ofrece oportunidades únicas para la integración en sitios web y para atraer clientes de manera viral.
FACEBOOK
Es donde los usuarios pueden agregar amigos, enviar mensajes, jugar, juegos, formar grupos y construir un perfil propio.
Desde septiembre de 2006, cualquier persona mayor de 13 años con una dirección válida de correo electrónico puede convertirse en un usuario de Facebook. La audiencia de Facebook objetivo es más para un adulto que para una franja demográfica de población joven.
Además, los usuarios pueden unirse a las redes organizadas por el lugar de trabajo, la escuela o la universidad.
CARACTERÍSTICAS FUERTES
  • La comunicación con los clientes: es excelente para atraer a la gente a la que le gusta tu marca, compartir opiniones; participar de encuestas y promociones.
  • La exposición de marcas:  da a conocer una marca a través de opciones gratuitas o anuncios pagados.
FLICKR
Es un sitio web en donde los miembros de la comunidad pueden almacenar, compartir y opinar sobre fotos y vídeos.
CARACTERÍSTICA FUERTE
  • Posicionamiento en buscadores (SEO): ayuda a posicionar mejor las fotos y los enlaces entrantes de las mismas.
LINKEDIN
Una red social orientada a profesionistas y negocios. Es un gran recurso para generar más tráfico hacia tu website y ganar más visibilidad para tu persona y tu negocio.
Permite a los usuarios registrados mantener una lista de información de contacto de las personas que conocen y de confianza para los negocios.
LISTA DE CONEXIONES SE UTILIZA DE ESTA MANERA:
  • Para contactar a alguien a través de un contacto mutuo y de confianza
  • Para  encontrar trabajo, personas y oportunidades de negocio
  • Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y buscar candidatos potenciales
  • Los buscadores de trabajo puede revisar el perfil de los directores de recursos humanos
  • Pueden publicar sus propias fotos y ver fotos de otras personas
CARACTERÍSTICA FUERTE
  • Exposición de marca: efectivo para exposición personal de marca, exponer tu perfil profesional y experiencia.
YOUTUBE

 


Un sitio para compartir vídeos en donde los usuarios pueden compartir y subir nuevos vídeos.
Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de Youtube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando API o incrustando cierto código HTML.
CARACTERÍSTICAS FUERTES
  • La comunicación con los clientes: captura el interés de los usuarios que buscan entretenimiento, información o ambos.
  • La exposición de marcas: es un medio seguro para la exposición de tu marca.
Posicionamiento en buscadores: muy eficaz para construir enlaces hacia nuestro sitio pues los vídeos tienen altas calificaciones en los buscadores.